

Tel. 93 4590344 / 93 4584168
Móvil: 628 097 342
info@clinicatufet.com
¿QUE ES LA ALOPECIA?
El bulbo capilar es el centro de fabricación del cabello siendo una zona muy vascularizada para asegurar el aporte de sustancias.
El pelo se regenera constantemente y sufre agresiones constantes, externas e internas.
El pelo tiene un crecimiento cíclico de 1 cm al mes con tres fases:
- De crecimiento (anagen), que dura 1000 días y en la que se hayan el 85% de los folículos
- De regresión (catagen), que dura 10 días y constituye el 2% de los folículos
- De reposo (telogen)en la que el 13% de los folículos permanecen durante 100 días
Se considera que podemos perder hasta 100 cabellos diarios y estaríamos dentro de la normalidad.
CLASIFICACIÓN DE LA ALOPECIA
- -Alopecia cicatricial
Este tipo de alopecia está producida por algún tipo de lesión irreversible del folículo piloso.Suele asociarse a alteraciones de la piel afectada.
La alopecia cicatricial puede presentarse como:
- formas congénitas en Síndromes hereditarios: formas localizadas o formas difusas
- formas adquiridas: por traumatismos, radiaciones ionizantes, quemaduras, infecciones micóticas, herpes Zóster, tumores o metástasis cutáneas, dermatosis inflamatorias (liquen plano, sarcoidosis, lupus eritematoso discoide, esclerodermia).
- formas difusas en dermatosis pustular y erosiva del cuero cabelludo, ictiosis y porfiria
2. Alopecia no cicatricial.
Se da en aquellos casos en que la alteración del folículo es reversible y no está afectada la piel de alrededor.
Pueden ser en:
- placas: tricotilomanía, alopecia areata focal, alopecia mecánica o por fricción.
- difusas: alopecia areata total, colagenosis, hipotoroidismo, sífilisl, alopecia androgenética, efluvios telogénico y anagénico, alopecias por fiebre, por anemia crónica, senil,
Las más frecuentes son: La alopecia androgenética y la alopecia areata
a)Alopecia Androgenética ( AGA)
Este tipo de alopecia está determinada por ser andrógeno-dependiente en personas que presentan una clara predisposición genética.
El efecto clínico es la miniaturización del folículo piloso que se hace efectiva en los sucesivos ciclos de crecimiento.
En el hombre se produce una recesión de la línea fronto-parietal y aclaramiento del vértex (AGA de patrón masculino o MAGA), y en la mujer una pérdida difusa en áreas parietales (AGA de patrón femenino o FAGA)
Tipos de Alopecias Androgenéticas:
Muchas personas con esta enfermedad sólo tienen unas cuantas áreas de calvicie. Sin embargo, algunas personas pueden perder más pelo. Y aunque es poco común, la enfermedad puede causar la pérdida total del pelo o de todo el vello de la cara y el cuerpo.
El estrés y la ansiedad suelen ser causas comunes a otras enfermedades de la piel.
Afecta al 0,2% de la población.
– Fase de extensión: el pelo cercano se desprende facilmente a la tracción y en el propio borde de la alopecia existen pequeños pelos de de 5 mm con el extremo distal dilatado (forma de porra) y que también se desprenden a la tracción
– Fase de estabilidad: los cabellos perilesionales ya no se desprenden a la tracción y no existen pelos en porra
– Fase de repoblación, si se produce, el pelo surge de nuevo en forma de vello y sin pigmentación, es canoso.
Otras formas menos comunes son:
- Alopecia Areata Difusa: disminución de la densidad pilosa,
- Alopecia Areata Total: pérdida de todos los pelos del cuerpo,
- Alopecia Areata Universal que puede ser localizada en barba, cejas, pestañas u otra zona corporal.
Puede presentarse afectación ungueal en un 20%. La atopia en un 10%, el vitíligo en un 5% y el hipotiroidismo subclínico en un 20%.
Fuente: Clínica Tufet
Teléfonos Clínica: 93 459 03 44 / 628 097 342
Caída de cabello: Ciclos y factores
La caída de cabello es una cuestión que preocupa tanto a hombres como a mujeres. Hay que saber que la caída de cabello es totalmente Leer más
ALOPECIA AREATA
¿Qué es la alopecia areata? La alopecia areata es una enfermedad que afecta a los folículos pilosos, que son los encargados del crecimiento del pelo. Leer más
¿PORQUE CAE EL CABELLO DE LA MUJER?
Entendemos la alopecia como la disminución o pérdida de pelo, local o generalizada, de cualquier tipo u origen. Nuestro pelo crece de forma cíclica, pasando Leer más